"Competencias Digitales"


 COMPETENCIA DIGITALES DE LA PRIMERA ESTRETEGIA


  • ·         Colaboración y comunicación digital


En la era digital, la interacción entre los equipos va más allá del envío de correos electrónicos. Las herramientas de comunicación digitales como Slack, Zoom o Microsoft Teams necesitan de personas que sepan cómo compartir información relevante, cómo acceder a los datos o cómo usarla para mejorar.


Además, cuando la comunicación interna se da mediante herramientas digitales se aumenta la productividad entre un 20 a 25%, ya que la distribución de la información es más fluida y rápida.


 Por otra parte, la colaboración digital se puede dar en herramientas como Trello o Notion, ideales para la construcción de recursos, gestión de la identidad digital y conocimientos compartidos dentro de la organización competencias Digitales.


  •   Programación


Los distintos lenguajes de programación como JavaScript, PHP, Python, Rust y otros son la base de un avance tecnológico para cualquier empresa. Si bien no se trata de que los equipos sean expertos en todos los lenguajes, si se deben actualizar sus conocimientos en alguno de ellos, pues esto beneficiará en mejorar la creación y optimización de los sitios web o productos propios.



En la era de la transformación digital es necesario contar con talento que entienda las necesidades tecnológicas y aporte su conocimiento para alcanzar los objetivos empresariales.


 


  •    Gestión de productos digitales


La experiencia del usuario se ha convertido en una parte fundamental en el desarrollo de un producto. Por esta razón, la gestión de productos digitales toma en cuenta tanto la creación de una experiencia efectiva para los clientes como de alcanzar los objetivos del negocio.


 ·       


COMPETENCIA DIGITALES DE LA SEGUNDA ESTRATEGIA


  1. ·         Tráfico orgánico: para saber el estado de tu tráfico se puede utilizar herramienta de SEO o            Google Analytics.
  2. ·         Identificar a tus competidores con la herramienta de investigación orgánica e introduce el              nombre del dominio.
  3. ·         CTR medio es el porcentaje de personas que hacen clic en la web después de verla en                    Google. 


Comentarios

Entradas populares